La pasada entrada en esta sección a la que acertadamente titulé ‘Camino a Sitges‘ es de enero del pasado año. En ese momento no tenía ni idea de que el camino iba a ser tan largo.
Hoy no lo parece tanto: los proyectos de entonces ven la luz, otros reciben su merecido y emergen unos tantos más.
La última vez que posteé en la sección estaba filmando una serie de spots para la ONG STOP Accidentes y Cinesa con Karra Elejalde. Este mes de julio, más de dos años desde que comenzó el proyecto, esos spots llegarán a las salas de los cines Texas (tú te lo pierdes, Cinesa). Junto al anuncio en castellano de Elejalde aparecerá una versión en catalán con Bruno Oro – uno de mis actores predilectos. Un honor dirigirle… si se le puede llamar así.
También entonces el Camino a Sitges estaba delimitado por la producción de una ambiciosa historia de fantasía y terror: KHAERAWÜD. THE DARK FOREST. Una súper-producción de cortometraje que era inviable (y lo es hasta la fecha) que mucha gente y yo decidimos mantener en hiato por su propio bien. Excepto mi hermano, Eze Páez, y yo.
Ambos somos narradores de nacimiento y nos hemos co-educado contándonos historias. Sin embargo es difícil ser consciente de si una historia hacer sentir a los demás lo mismo que lo que te hace sentir a ti. Ojo – aquí no hablamos de buenas o malas historias, sino de historias que sientan diferente a una persona y a otra. Vamos, que gustan; y – ojo – que tampoco hablamos de que tengan que gustar a todo el mundo.
El caso es que my BB y yo decidimos re-escribir el guion en inglishpitinglish y enviarlo a festivales, a ver qué pasaba. ¿Y qué pasó…?
Pues que el Fantasy/Sci-Fi Film & Screenplay Festival no lo aceptó por ser demasiado subjetivo (error nuestro, casi escribimos en prosa los guiones), y añadió:
[…] this tale is very engaging and the dialogue is nicely authentic, yet still understandable. The true horror of the forest is very graphic and detailed, pushing this well away from a standard knight’s quest.
O lo que viene a ser lo mismo:
[…] el cuento es atractivo, sus diálogos muy auténticos y aun así comprensibles. El terror que transmite el bosque es gráfico y detallado, alejándose de las típicas aventuras caballerescas.
Y que el Barcelona International Film Festival nos premió como Finalistas Oficiales al Mejor Guion.
Suficiente para continuar adelante.
Y adelante continuamos porque, mientras KHAERAWÜD sigue creciendo, este octubre parece que sí que voy a Sitges en su 50 aniversario. Puede incluso que por partida doble (actor/director) – con dos producciones fantásticas llenas de gente increíble.
Os voy contando. Se you latte, macchiato.
PS. La imagen de portada es un Matte Painting de la trilogía Berserk (2012-13).