Hello. I’ve directed a 6th music video.

*ehem*

Perdón. Decía que el pasado diciembre dirigí mi sexto videoclip, el tercero para Anne Lukin y el final de lo que me gustaría llamar ‘The Coming of Age Trilogy’ en la que Anne se libera y descubre a sí misma.

El resultado que véis no es moco de pavo, además de algo realmente especial: no es solamente el espíritu de Anne junto al del equipo de One Vision Pictures e Isa (Sweet Bird), sino que una amalgama de ideas y visiones creadas y dadas a luz por alumnas de Comunicación audiovisual de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), donde pude impartir un trimestre de clases prácticas junto a mis amigas y compañeras Albert G. Casademunt, Júlia López i Melià i Elizabeth Cruz.

Hacía mucho tiempo que quería trabajar de nuevo ficción (algo que he podido hacer en los proyectos que se estrenan durante los próximos meses), y en ‘En el chino de la esquina’ tuve la oportunidad que sólo un videoclip te brinda: trabajar una comedia musical. Anne tiene una gran vis cómica (interpreta dos papeles con gran facilidad y fluidez de cambio con apenas carrera en el sector interpretativo) y proponerle ideas que hagan reír y/o hagan que se ría de sí misma es un deleite máximo: las abraza, las acepta y las mejora.

Utilizando los recursos de la universidad, viajamos a los ochenta. Es cierto que es una década que la nostalgia ha manoseado tanto durante los últimos diez años en cine y televisión que ya no podemos reconocer si lo que recordamos de ella es real o no, pero lo que sí que es cierto es que, si en Estados Unidos fueron los ’60 la era del reinado del libre albedrío, en España no llegaría esa libertad hasta la caída del franquismo. Los ’80 en nuestro país fue una década de experimentación audiovisual y cultural, algo que daba rienda suelta a que nuestra imaginación justificara el presupuesto para llevar a cabo el videoclip.

Dejando todo el trabajo visual a los equipos de alumnas y alumnos de la carrera, que hicieron un trabajo espectacular en arte y vestuario guiados por Júlia y Adrián Suescun, estilista de la artista, dirección nos centramos en crear una pieza narrativa que cumpliera diversos objetivos. Bajo la tesis «arriba el amor propio» intentamos que «Chino» fuera a) poco común (hacía tiempo que no veíamos un emvee que mezclara narrativa y videoclip (y diálogo sobre melodía) en el starlight nacional); b) divertido, de pé a pá, narración incluida; c) significativo, y esta es la parte más importante.

Como divulgador y docente, además de cineasta, me es extremadamente importante que toda pieza audiovisual lleve un mensaje que sea realmente importante para aquellas personas que lo ven. En el caso de «Chino» tratamos diferentes temas que quedan presentes en más de una capa: una crítica a los medios, una defensa de los espectros relativo-afectivos, la reivindicación de la cultura televisiva nacional, y una carta de amor al amor que más importa, el que has de tener por ti misma.

Para dar vida a nuestros ’80s particulares, trajimos a la perfecta Ruth Lorenzo como Vicky Glam, presentadora del programa de variedades Glam Hour. Ruth, con quien ya había trabajado en ‘Miedo’, es un amor y un torbellino, no puedes parar de reír con ella, sobre todo cuando no sale de personaje entre tomas. Vicky era imposible de dirigir, suerte que estaba Ruth al mando de vez en cuando. Referenciar ‘La bola de cristal’, a Chicho Ibáñez-Serrador, a Mecano y ‘Aterriza como puedas’ no estaban de más, pero realmente Ruth ya fue suficiente para dar vida a toda una era.

Me hizo especial ilusión poder contar de nuevo con mis amigos y cómicos César Zamanillo (‘Villa Offline’, ‘La última emisora’) y Teo Jansen (¿qué no he hecho con Teo?) para dar vida al regidor y al técnico de Glam Hour. Dato curioso, el punchline post-créditos de César y Teo está dirigido por Anne. Y muy bien a nivel de timing y delivery, la verdad.

Estoy extremadamente orgulloso del trabajo que hicieron todas las personas que trabajaron en este videoclip (incluso, y/o sobre todo de las que no he mencionado aquí) y del resultado, que me gusta ver de vez en cuando. Creo que tiene mucho de lo que querría hacer con más presupuesto, que Anne brilla y que, por lo que aparente, gustó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s