BRC – Camino Sitges. Toma 07

Mañana, jueves 10 de octubre, formaré parte de la 5ª Blood Red Carpet de la 52ª Edición del Sitges International Fantastic Film Festival de Cataluña.

Acompañado de mis compañeras de alfombra, las actrices Claudia Trujillo y Mireia Oriol, los actores David Solans y Pol Monen, el director Rudy Riveron, y nuestra madrina la galardonada Goya Toledo, seremos presentados ante los profesionales de la industria y medios de comunicación internacionales durante el certamen.

No puedo estar más agradecido y emocionado.

Hace cinco años pisé el Festival por primera vez, y hace cuatro prometí en este mismo blog que un día estrenaría allí. En 2017 me acredité como estudiante del Máster de cine fantástico y ficción contemporánea, volviendo en 2018 como becario a través de los mismos estudios. Ese mismo año, en la 51ª edición, soñé con estrenar mi cortometraje Villa Offline. Pero no pudo ser.

A cambio, ocurrió algo mejor: me formé como profesional y aprendí, viendo cine y escuchando a directores, productores, guionistas y actores hablar en ruedas de prensa; conocí el verdadero funcionamiento de la distribución cinematográfica y la puesta en circuito por festivales; y pude ver de primera mano cómo se trabaja un dossier y se vende un largometraje.

Conocí a actores y directores, y cineastas de diferentes índoles, algunos de los que ya habréis oído hablar y muchos otros de los que espero que tengáis noticias bien pronto (y las tendréis, creedme). Conocí a muchas, muchas, nuevas amigas y encontré una nueva familia en Sitges, familia que durante doce meses se ha mantenido en contacto conmigo y que un año después me recibe con sonrisas y (a)brazos abiertos.

No estrené y me llevé el primer premio.

Durante todo un año creí que mi lugar en Sitges estaba en su organización, formando parte de este Festival, divulgando cine, arte, cultura. Pero, como comenté el año pasado, tengo entre manos un proyecto, aquel al que llamaba Nasus, ahora titulado El castillo al final del camino.

Tras tres años trabajando el guión, desarrollando el proyecto como trabajo final del Máster (recién acabado), y presentando el teaser a partir de este mes a productoras y equipo interesado, el proyecto comienza a marchar. Tanto el equipo como yo estamos emocionadísimos.

Es cierto, pues, que las historias te hacen viajar. La siguiente parada es mañana, Sitges. ¿A dónde más nos llevará?

Age si quid agis.

Sergi

P.S. Gracias, Alex, por la foto. Aclam siempre está ahí cuando lo necesito.

 

Proyectos – los buenos por qué de mi desaparición

Hará mañana un mes que no publico absolutamente nada en el web-blog, y es que he estado muy ocupado.

Para empezar me he graduado, ya soy maestro de inglés, cosa que agradezco mucho. Han sido cuatro años muy largos y muy duros – pero ahí estoy, un maestro más sin poder ejercer.

Sin embargo, aunque el mundo de la escolarización no parezca aparecer en mucho tiempo en mi vida (ni yo atendiendo ni ejerciendo como docente), no significa que no pueda seguir utilizando mi profesión como medio educativo además de entretenimiento… Y es que ahora mismo estoy desaparecido por haberme embarcado en cuatro proyectos bien diferentes:

  • El spot cinematográfico: desde hace un mes que ando liado colaborando con la ONG STOP Accidentes en un nuevo spot de prevención de fatalidades en las carreteras. Mi objetivo es tratar de causar el mayor impacto posible en un tipo de anuncio hacia los que, desgraciadamente, la sociedad siente ya empatía cero. ¿Cómo podrán los chicos de VisionFES y STOP Accidentes cambiar este hecho? Ya lo veréis – y en cines -, pues estamos bastante convencidos de que podemos influir un pequeño gran cambio en la sociedad con este proyecto.
  • El guión de espectáculo radiofónico: me enorgullece anunciar que a partir de ahora formo parte del equipo de guionistas bajo las órdenes de Nacho López Echeverría, Cheve: canta-autor, actor de doblaje y creador del programa radiofónico en vivo La última emisora, que lo petará en Madrid. Me uno al mismo Cheve y a otros grandes guionistas en la composición de los nuevos programas – podéis engancharos y escuchar el Piloto aquí.
  • La novela gráfica: dando vueltas de mi cabeza a un cajón, de un cajón a un dossier como proyecto de cortometraje, y de proyecto audiovisual a novela gráfica por fin estoy en la labor de dar vida a mi primera novela gráfica de fantasía C A V I T Y – el primero de tres ensayos sobre la vida desde tres puntos de vista muy, muy diferentes. Para poder hacer tangible a esta idea uno fuerzas con el fantástico ilustrados Oriol Tuca, cuyo trazo digno del Moon Knight de Sienkiewicz podría dar vida fácilmente a cualquier cuento parido por Neil Gaiman… He aquí su blog – ¡espero estar a la altura!
  • El cuento educativo: finalmente, uno fuerzas con el maestro e ilustrador infantil Jere Oner para la elaboración de una serie de cuentos infantiles educativos con la intención de integrar la lengua extranjera (inglés) con el entretenimiento infantil. Podéis visitar su blog aquí, y pronto tendréis más noticias.

Todos estos proyectos, o la mayoría al menos, bajo la firma Vision Factory – mi empresa de medios y entretenimiento multi-plataforma. Dentro de la misma sigo colaborando en todo aquello que se necesite de mí, desde echar una mano construyendo un Iron Man 1/1 a participar como actor en algún que otro metraje.

Aunque este verano estaré algo out, escribiendo y buscando cómo encauzar bien todos estos proyectos, seguiré con las reseñas de todo aquello que necesite reseñarse. Espero poder trabajar una reflexión acerca de Inside Out y de MARVEL’S Ant-Man las próximas semanas, y de empezar una nueva sección con reseñas vintage titulada ENCARECIDAMENTE, donde encarecidamente recomiende pelis y series que me gustan.

Así que ya sabéis, no os abandono: os quiero más que nunca y sigo trabajando para educar, inspirar y entretener.

Sergi

Este finde, Doctor Who

Esta tarde a las 16:00h se inaugura en el Hotel Don Cándido de Terrasa el Doctor Who Day del Club Català de Ciència-Ficció Fantasia i Fàndom. Vuelve tras el exitazo de noviembre de 2013 en Barcelona, y lo hace con fuerza.

Por mi parte, me podréis encontrar hablando, firmando y comentando cositas a partir de mañana:

Sábado 

10:00h – Conferencia – ¿CUÁLES SON LOS INGREDIENTES DE UN BUEN EPISODIO DE DOCTOR WHO?

Analizaremos desde la cinematografía y el humor por qué nos gusta tante la serie, qué la hace tan chiripitifláultica y, entre todos, crearemos el episodio definitivo. Va a ser la risa tía Felisa. En la sala Gallifrey.

Domingo

10:00h – Mesa redonda – DE LOCOS Y BENDICIONES: LOS LIBROS DEL DOCTOR EN CASTELLANO

Básicamente nos sentaremos a discutir acaloradamente (si no hay aire acondicionado) varios de los autores nacionales acerca de Doctor Who made in Spain en las estanterías. ¿Por qué hay? ¿Por qué no hay más? ¿Es de calidad? ¿Sacará Doc Pastor otro libro acerca de la serie, pero más rosa aún? Ya veremos. En la sala Gallifrey.

11:00h – Firmas – SESIÓN DE FIRMAS

Los autores de los libros que debatíamos una hora atrás nos unimos para firmar libros. Así que si me traéis una copia de Timey Wimeys os la firmo… y os doy un beso. Donde sea. Sala Mercado Akhaten.

13:00h – Conferencia – FANFICT CONFIDENTIAL

¿Alguna vez habéis visto un DVD comentado? Pues eso haremos en directo con los episodios de The No-Nose Dog Project Mat Cruz (10º Doctor), Rebeca Sánchez (Rose Tyler), Loel·la Piccola (Kyrnil Roh), Gerard de Diego (Whammel Wommel), Álex Oliveres (9º Doctor) David Uviña (Jack Harkness), Albert Boix (4º Doctor), Marc Martí (productor) y yo moderados por Marcos Muñoz.

Tendréis por ahí nuestra TARDIS para haceros fotos y una expo con material de los Fanficts. Además en la charla mostraremos y desvelaremos cosas no vistas aún…

Pues eso es todo, y esto el resto del programa:

cartel-programa-web

Bye!

Sergi

The trip of a lifetime – Feliz aniversario, Doctor

Hoy se cumplen diez años desde que se emitió Rose, el primer episodio de la nueva era de Doctor Who tras casi veinte años de cese de emisión. Claro, me veo obligado a parar de trabajar para escribir una pequeña postal de aniversario, y es que si Russel T. Davies no hubiera traído de vuelta la serie, yo no sería quien soy ahora ni de lejos.

¿Por qué? Os preguntaréis, ¿tanto le debes? Pues sí.

Como muchos sabréis inicié mi peregrinación por el mundo cinematográfico a partir de los cortometrajes-fan de The No-Nose Dog Project. El mundo imperfecto abrió una nueva etapa en mi vida, la mejor hasta ahora sin duda, y gracias a mi pasión hacia el Doctor he podido encauzar mi carrera profesional con tan solo veintiún años de edad en mi hogar, Vision Factory.

Pero no solo me ha ayudado profesionalmente. Desde que mis buenos amigos Carlos y Eloy empezaron a darme la lata con que viera la serie, para mí tan solo era un programa raro que echaban por la tarde en TV3 – entonces oía cosas como el Doctor, la Rose, el TARDIS, i viatjar per l’espai i el temps sense parpellejar y me parecía que sonaba a polaco (¿se pilla?). Conocer la serie y la filosofía positiva sobre la vida y la especie humana que impartía el Doctor, durante una racha muy, muy fea de mi vida me ayudó a superar muchos problemas y a volver a creer en el cambio, la bondad y las emociones más intrínsecas del hombre.

Gracias a que el Doctor tomó mi mano para correr junto a él las cosas me han ido mucho mejor en mi vida – y es que las historias, como siempre defenderé, son la verdadera cura para el alma.

Y no voy a extenderme mucho más ya que llevo todo el día emocionado y felicitando a una serie de televisión por todas las redes sociales y no sé hasta qué punto se considera cuerdo hacerlo.

Sin embargo, felicitaré a todos los miembros que han pasado por la serie, a los actores y al equipo, en especial a Davies, Eccleston y Piper (por dejarme acompañarles hacia los confines del universo) y agradecer a Álex Oliveres y Rebeca Sánchez, por hacerme sentir niño de diez años al encarnar para mí al 9º Doctor y a Rose. Claro, felicitar a todos los Whovians que hay desperdigados por todo el mundo, y a John Smith, el fan más fan de YouTube, de quien comparto este vídeo tan increíble:

Gracias por hacerme sentir así, Doctor. Eres fantástico. ¡Allons-y y Gerónimo!

Sergi

Este abril, cosas mil

En realidad hago cosas mil a todas horas – liado entre el trabajo en Vision Factory, proyectos individuales y el desarrollo del Trabajo de Fin de Grado – y es por eso que estoy actualizando tan poco este blog.

Sin embargo este abril vienen cositas muy chulas que me encantaría compartir con todos vosotros… ¡abrid agendas!:

Presentación del libro Memorias de Harleck: Alma

Memorias_de_Harleck_Alma¿Cuándo? Viernes, 10 de abril – 19.30h

¿Dónde? Fnac L’Illa Diagonal, Barcelona

Pau Sitjar y Roger Peruga nos descubren las crónicas del reino de Harleck, un mundo fantástico y cruel tan estremecedor como Canción de hielo y fuego, épico como La rueda del tiempo y hermoso como las baladas de la Tierra Media. Una de las mejores novelas de fantasía que he leído y, seguro, de las más innovadoras. Tengo el honor de presentar junto a ellos y el Presidente y editor de Edhasa, Daniel Fernández, la primera de las cuatro novelas de la saga: Alma.

Tenéis info del evento en la web de Edhasa, y en Facebook. ¡Os veo allí!

33 Saló Internacional del Còmic de Barcelona

342_x_cartellsc15-cat¿Cuándo? Del 16 al 18 de abril

¿Dónde? Fira de Barcelona

Como cada año, es hora de asistir al 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Desde Vision Factory colaboramos con diferentes entidades y amigos que acuden al evento, así que podréis encontrarme dando vueltas alrededor de los miembros S. S. Enterprise en el stand del CLub Star Trek España, las tropas de Star Wars Catalunya y, claro, cuidando de nuestra réplica 1:1 en madera de la T.A.R.D.I.S. en el stand del (cf)3.

Más info sobre el Salón en la web de Ficomic.

Doctor Who Day

¿Cuándo? Del 24 al 26 de abril

¿Dónde? Hotel Don Cándido, Terrassa

Celebrando el décimo aniversario de la renovación de la serie de la BBC Doctor Who, y tal y como hizo en noviembre de 2013, ¡el (cf)3 trae de nuevo el Doctor Who Day para el orgullo de todos los Whovians! Expsiciones, charlas, TARDIS, fotos, juegos, invitados nacionales E INTERNACIONALES – que sí, que sí, miradlo en la web – y  yo haré tres eventillos:

  • Sábado 25 a las 10.00h – ¿Cuáles son los ingredientes de un buen episodio de Doctor Who? El plan es ir de Moffat y, entre todos, cocinar de una forma divertida y amena el mejor episodio de Doctor Who. ¡Va a ser la risa!
  • Domingo 26 a las 10.00h – De Locos y Bendiciones: los libros del Doctor en castellano, donde junto a autores de la estatura de Doc Pastor y Marcos Muñoz (yo soy el más bajito) hablamos en plan mesa redonda del tema, seguido por…
  • » » a las 11.00h – Sesión de firmas de todos los autores (¡traed el Timey Wimeys o una servilleta y os lo dedico!
  • » » a las 13.00h – FanFict Confiditential, ¡los episodios de Doctor Who: El mundo imperfecto comentados por mi, el equipo y los actores! Eso sí va a ser la risa total 😀

Os dejo el horario y el evento en Facebook

cartel-programa-web

 

Y ya está, este es mi abril. Ahora, de regalo, APRIL, pero O’Neill –

tmnt_april_by_hugohugo-d31z0jy

 

 

Sergi